Beatriz, profesora de maternal jubilada, 84 años
Segovia, 19 de septiembre de 2023
Tenemos la mala costumbre de no saber agradecer. De fijarnos solo en aquello que nos desagrada. Quiero felicitaros por estos magníficos talleres de verano. Desde que murió mi marido me ha costado mucho volver a la cocina. Faltaba estimulo sin publico. El siempre agradecía y alababa mis platos.
Los encuentros de este verano han sido estimulantes y divertidos. : Giovanna y sus pizzas ligeras hechas en casa, lo pasé muy bien y aprendí mucho sobre las harinas.
Los lactofermentados, el kéfir y las algas con Pierre, cuantas novedades tan interesantes y deliciosas. Las charlas sobre nutrición muy profesionales. El ambiente con gentes tan divertidas y diferentes, todo muy cuidado y lleno de atenciones. He hecho nuevos amigos, que ya a mi edad es difícil y lo mas importante vuelvo a entrar en la cocina, nuevo capitulo y nuevo publico para impresionar con tantas novedades. Tomás estaría contento de ver su casa viva y llena de gente. Muchas gracias por tanta juventud, me quedo esperando ya el próximo verano. Mientras me entreno pensando en vosotros.
Estela, cuidadora en residencia de Ancianos, 38 años
Casada y divorciada sin hijos y sin padres
Zaragoza 5 de octubre de 2022
Gracias por vuestra atención telefónica y los contactos. Vuestra nutricionista me ha dado consejos muy eficaces que voy a poner en práctica para reponer mi inmunidad y resistencia fisica
Ahora que tanto se habla del aborto….Me ha tocado a mi. Vengo de un pais donde las niñas madres son multitud en un entorno machista donde no hay atención al cuidado a la mujer, ni a la familia. Estoy segura que si fueran los hombres los que tuvieran que parir, el aborto figuraria en alguna página de la Biblia !
Muchas gracias por vuestra espirulina, ya llegó, lanzo el tratamiento y os voy contando.
Que Dios les guarde.
Herminia, azafata de compañia naviera-ferry/ en alta mar 10 meses anuales, 35 años
Sin domicilio fijo, no cocina, ni va al mercado, 22 de mayo de 2023
Que tal chicos ? os escribo esta vez desde el medio del Océano. Son las 4 PM. Hoy de guardia. Los pasajeros duermen y el mar está tranquilo.
Este oficio, a pesar de que es duro, me permite encontrarme con personas estupendas de todas las nacionalidades que me hablan de otros horizontes. Como sabéis llevo 5 temporadas encerrada en barcos de pasajeros haciendo rutas comerciales entre Canarias, la península, Marruecos, Portugal, Azores y el sur de Francia. « Turno de noche » sería el titulo de la película. Mi vida personal no existe, paso de la recepción al camarote compartido. Solo la compañía de mis colegas me aporta algunos momentos de distracción. Lo más difícil de este oficio es alimentarse bien y variado. Desde nuestro encuentro hace 3 meses sigo tomando espirulina a diario y se esfumo la depre, mano de santo.
El jefe de cocina no se toma a mal mis críticas, pongo espirulina en todas partes : el arroz blanco, la paella, la sopa, las judías verdes, el yogurt y la tarta de frambuesa.
Me noto mas fuerte y mas optimista, sin duda la mezcla de proteína, el hierro y como me explico Carmen las gama de las B (12,6,3) me ha puesto en orbita y he recuperado mi optimismo habitual.
Muchas gracias por la espirulina y las bonitas historias que me han contado sobre sus orígenes. Han ganado una clienta agradecida. Seguiré navegando mientras no funde una familia. No olviden mandarme el próximo paquete a la oficina del puerto por favor. Como saben mi domicilio está en alta mar.
Un abrazo
Berenice y Jonay, abogada e informático, 40 y 39 años
Huelva 28 de enero de 2023
Hola, Carmen y Pierre
Nos pedisteis que contáramos nuestra historia por escrito, ahí va….. escrita a cuatro manos, como es larga mejor sentarse un ratito.
-Me llamo Berenice y nací en Nantes, soy abogada, llevo 12 años defendiendo pleitos en el marco de la salud pública. En nuestra estructura defendíamos a los enfermos con casos de errores médicos en tratamiento o quirófano.
Me he enfrentado a casos extremos de negligencia, también de mala suerte o deficiencia técnica de algún aparato. Hay profesionales de la sanidad ejemplares, a quienes el ecosistema publico o privado no favorece el ejercicio de su profesión en condiciones óptimas.
Hace unos meses me diagnosticaron una esclerosis en placa irreversible. Tengo 40 años. Hace 4 semanas empecé un viaje que dará la vuelta al globo y baje en tren hasta Huelva con la intención de tomar un barco hacia Marruecos. Este circuito estaba previsto como un periplo de reflexión y meditación en solitario durante 10 meses. Una pequeña mochila con lo básico como único equipaje y silencio en perspectiva.
Pero parece que la vida ha decidido de otra forma : me encontré con Jonay !
-Me llamo Jonay, nací en la Gomera hace 39 años. En esa isla hermosa es difícil el trabajo y me marché a Holanda donde he ejercido de informático en una clínica de medicina general y un hospital. He salido de la pandemia KO ! me ha tocado hacer de todo en la urgencia : traducir dossieres, empujar camillas, consolar enfermeras. Vine a pasar unos días de descanso en familia a mi isla paraíso, y así me encontré con ustedes….Había que dejar unos sobres de espirulina urgentes en Huelva para un cliente francés « nómada » y el correo no parecía ajustarse a las fechas. Yo tomaba el barco el día siguiente para un tour con amigos en bicicleta por Andalucía, así que acepté el encargo de hacer de cartero.
Hice una cita en un café de Huelva para entregar a Berenice su pedido. Fue una sacudida ! Aún no he reaccionado ! pedí excedencia en el trabajo. Llevamos varias semanas juntos, hablando sin parar y construyendo un amor profundo y seguramente duradero. Hemos comprado otra bicicleta y acabamos de llegar a Casablanca. Nos queda un año por delante : África, Asia, América norte y sur, Canadá, y vuelta por Filandia.
Soy hijo de ganadero, no sé si algún día dejaré de comer carne, pero bendita espirulina fuente de felicidad absoluta.
Hacemos un buen tándem, aunque cada uno en su bici, miramos en misma dirección. La vida es un maravilloso regalo de color verde que va sobre ruedas.
Gracias a los dos, nos vemos en Segovia al final del periplo.
Un abrazo
Denise, Agente de Turismo, 59 años
Gran Canaria, 14 de abril de 2022
Bonjour les amis,
fue estupendo el encuentro en el banco español de algas, muchas gracias por la invitación. El lugar sorprendente, las ponencias muy interesantes y la espirulina deliciosa. Llevo 30 años en la isla y todavía me sorprendo de la creatividad y la determinación de este pueblo español. Vuestra investigación sobre el origen de las cepas de espirulina debería estar financiado por algún organismo o institución. Es admirable el coraje y la convicción que anima iniciativas como la vuestra desde una estructura pequeña y artesana con medios propios sin pedir nada a nadie, para producir espirulina de una calidad sorprendente.
Habéis ganado una amiga, una clienta y un agente de promoción de esta bella y antigua desconocida, merci beaucoup! à vite.
Nicolás, buzo, 41 años
Gran Canaria, 3 de marzo de 2022
Hola Carmen y Pierre, nos conocimos en la playa hace unas semanas… Después de nuestra apasionante conversación, me di cuenta que a pesar de las horas que paso bajo el agua con mi actividad profesional, siempre he mirado las algas como un bosque vegetal para el equilibrio del ecosistema y no como un alimento, ¡qué cosas!
Desde nuestro encuentro ya he probado el Kombu, el espagueti de mar, la lechuga de mar, la fuca, la dulsa. Aún me resulta difícil cocinarlas pero todo esto es un descubrimiento muy divertido y enriquecedor.
Ahora cuando buceo tengo la impresión de estar en un supermercado ! Aunque me muero de curiosidad, me ato las manos a las espalda para no llevarme nada de las estanterías marinas, sin pasar por caja, ja ja. Podéis estar tranquilos.
Entre tanto sigo tomando esta bomba de espirulina, que descubrimiento esta micro-alga. Noto que me recupero mucho más deprisa después del esfuerzo y los cambios de presión. He conseguido integrarla en mi dieta diaria sin dificultad y estoy encantado de la generosidad de este alimento desconocido para mi.
Como sabéis que me gusta cantar boleros, creo que voy a componer una melodía… ¡“Sin ti no podré” es un buen título!
Muchas gracias por vuestros envíos regulares, nos vemos pronto.
Cristina, Chef de cocina, 33 años
Segovia 7 de noviembre de 2021
Aquí un escrito rápido entre servicio y servicio, entre plato y plato…..
Preparando el cambio sera el lema de este año, sin duda. Solo faltaba el detonante, un encuentro con una pareja de clientes agradables a hora tardía, para hablar de otra cosa que cochinillo lechal y cordero al horno, tan tradicional en nuestra zona.
Ya he preparado tres postres y dos platos uno caliente y otro frio con vuestra espirulina, tiene enormes cualidades gastronómicas para mi, funciona: Sabor, color y textura han pasado el examen sin dificultad.
Estoy intentando integrar en la carta un menú vegetal, vuestra idea es buena, menú vegetal que no vegetariano, para aquellos que quieran hacer una pausa con las proteínas animales.
Sigo investigando y os voy manteniendo informados de los avances en los poquitos ratos que esta profesión me da respiro, en espera de la cosecha del 2022.
Esta claro que el cambio en la mesa vendrá de la mano de los pequeños productores como vosotros, vuestra espirulina es “alta costura” para el paladar.
Muchas gracias seguimos en contacto.
Mariano y Kevin, dentistas y apasionados de bicicleta, 33 y 37 años
Toledo 26 de julio de 2021
Daros las gracias una vez mas por esta estancia fantástica en vuestro alojamiento, en este lugar tan especial. ¡Hemos pasado un semana fantástica!
Menudo programa:
* Subir y bajar el puerto hasta Navacerrada por la mañana temprano, después de un zumo impagable de espirulina, kale y espinacas… ¡¡Pura gasolina!!
* Un bañito en el río Eresma con agua bien fresquita y los menús vegetales de Carmen, bio, y de proximidad. Exquisito todo ! Una preferencia por las lentejas germinadas al curry, las judías blancas de la Granja con Shitake, y la crema de brócoli, aguacate y espirulina para untar en pan de centeno, una bomba…
* Siesta lectura y la simpatía de Pierre y sus explicaciones de rincones por descubrir.
* Pedaleo y baño de nuevo, estupendo el recorrido a las calderas, las silla del rey y la pradera de Valsaín, estupendas sugerencias.
-El concierto de jazz en la Granja del grupo de Valladolid sorprendente, gracias por la invitación y la cervecita sin alcohol con lima… y esa sopa reconfortante de calabacines de la huerta, antes de ir a dormir como reyes.
Misión cumplida ! ni phone, ni ordenador, ni Whatsapp. Detox de cuerpo y mente, inesperado y un éxito total, menuda burbuja este rincón !
Con la espirulina, ni agujetas, ni cansancio. Me parece que la voy a cambiar definitivamente por los chuletones y las chuletitas.
Nos vamos con la intención de volver pronto y entre tanto os dejamos nuestra mejor sonrisa de oreja a oreja.
Rosa, limpiezas, jardines y piscinas, 56 años
Segovia, 9 de julio de 2021
¡Bravo! por estas sesiones tan enriquecedoras entorno a la nutrición preventiva, no podéis imaginaros lo importante que han sido para mi y para mi amiga.
Vamos todos tan de cabeza y con tantas obligaciones que nos olvidamos de este pobre cuerpo que nos sirve de protección y envoltorio.
Después de estar ingresada por Covid, tuve un parón obligado de casi dos meses en los que no levantaba cabeza, cambié de médico de forma de comprar y de cocinar.
Las intervenciones de Nataly y Charo, me han servido para confirmar mis intuiciones y mi determinación por un cambio progresivo y determinado en mi alimentación.
Sin duda la farmacia está en la cocina, como bien decís. Ahora ya entiendo mejor el mundo de las bacterias… las que viven en el intestino y las que cultiváis en vuestras piscinas. Tengo que aprender a cocinar tantas cosas nuevas ! cereales intégrales, cocciones a baja temperatura, espirulina y especias… hay camino por delante.
Gracias por vuestra generosidad y vuestro buen humor, una ventana de oxigeno y una mano tendida al bienestar en estos tiempos difíciles.
Todo nuestro afecto.
Alejandro, estudiante en biología, 25 años
Madrid, 12 de mayo de 2021
El sentido de la hospitalidad
Ya me conocéis un poco, no soy un gran conversador… Y peor escritor.
Brevemente, mi total agradecimiento por vuestro sentido de la hospitalidad.
Como os dije este año maldito encerrado en una habitación delante de la pantalla para seguir con mis estudios ha sido tremendamente difícil para mi. He estado, como muchos, a punto de tirar la toalla.
Como sabéis, mi hermana que vive en el Escorial y es consumidora de vuestra espirulina, me sugirió hacer estos días de prácticas en vuestra micro-farmer, para cambiarme las ideas. Las interesantes conversaciones entorno a las cosechas, vuestra excelente biblioteca y vuestra confianza, me han dado impulso de nuevo. Pienso en mi abuelo, que también se nos ha ido con esta maldita pandemia y que me transmitió la importancia de la perseverancia y del agradecimiento como valores personales y de convivencia.
Pues bien, terminaré mis estudios, guardaré un agradecimiento profundo a vuestro sentido de la hospitalidad y la espirulina en mi mesa.
Una abrazo
Clara, Estudiante de Biología marina, 24 años
Cartagena, 28 de diciembre de 2020
Hola me llamo Clara, vivo al borde del mar y estudio biología marina.
Desde hace unos meses sueño con algas de todos los colores, Kombu, Wakame, Hiziki, Aga-agar, Dulsa, Arame, Lechuga de mar, Fuca, Nori……Algas verdes, amarillas, rojas, pardas, cargadas de iodo, minerales, alginatos, lipidoss y polifenoles !! Los mejores antivíricos !
Siendo española, belga y con ancestros vietnamitas he descubierto las algas tan tarde…. ! Como es posible que en occidente y en un país como España, rodeado de mar por todas partes hayamos olvidado o nunca hayamos aprendido a cocinar y alimentarnos con ellas ??? Que barbaridad, queda tanto por hacer y por comunicar !
Muchas gracias por todas las recetas que me has enviado, son muy inspiradoras. El libro de las algas de Clara Castellotti, es justo lo que necesitaba para dar el salto con las algas en la cocina.
Entre tanto descubrimiento está vuestra espirulina que no viene del mar, pero que es la mar de eficaz. Me he recuperado de este maldito virus a toda velocidad y he podido reforzar mi organismo como si fuera de hormigón ! Los que me conoce bien y que ya ha visto de todo en estos meses está sorprendidos de la marcha que llevo. Cada día un poquito de espirulina por la mañana y a rodar !.
Muchas gracias por este magnifico regalo de Navidad. El año acaba con una buena sintonía verde azul.
Soraya y Alejandro, Pediatra y Abogado, casi 40 años
Madrid, 20 de diciembre de 2020
Aquí Soraya y Alejandro, gracias por los contactos, los videos y los textos sobre malnutrición infantil y los recursos de la espirulina para los mas pequeños, me han sido muy útiles.
No conocía la larga experiencia al respecto en los dispensarios africanos, ni los artículos científicos en inglés. Es tan difícil hoy acceder a informaciones científicas serias con toda la basura que circula por las redes sociales ! Gracias, es una ventana abierta a una reflexión para ayudar a las mamás en precariedad económica, que cada vez son más. Sigo estudiando el tema y sin duda os haré participes de los resultados.
Alejandro va mucho mejor. Después de su accidente sabe que hay deportes que ya no puede hacer. Se a puesto a jugar al golf, dice que es un deporte de viejecitos pero le obliga a caminar y le permite charlotear. Come mucho mejor y no se salta su dosis de espirulina diaria, se la come a cucharadas soperas….Muchas gracias por vuestros envíos regulares.
En fin que este próximo año entre el césped y la espirulina será un año muy verde, esto promete. Un abrazo
Dominique, Profesor de yoga, 51 años
París – Perpignan – Girona, 17 de diciembre de 2020
Quedé en enviarles noticias… aquí van :
La práctica y la enseñanza del yoga en diferentes países me ha llevado a observar los cuerpos de mis alumnos en movimiento y las dificultades de algunos de ellos para acceder a algunas posturas con confort. Desde nuestro encuentro en el mes de junio pasado animo un grupo de yoga para personas jubiladas , se acuerdan ?
Este grupo no había practicado nunca y algunos llevaban años sin hacer deporte de forma regular. Se acercaron a la práctica del yoga para rellenar el vacío que deja el abandono radical de la actividad profesional impuesta por nuestra sociedad.
Para algunos es un momento difícil…..En las ciudades grandes este corte y cambio de vida puede ser violento. El inicio no fue fácil para algunos/as. Fue una buena idea integrar las charlas sobre nutrición que me propusieron, gracias por los excelentes contactos ! Aunque no soy nutricionista, me han guiado para sugerir un cambio también en los hábitos de alimentación. La espirulina que nos envían cada mes ya tiene su club de fans.
La calidad de este alimento sorprendente produce unos beneficios que no tienen discusión : Algunas personas tienen un aspecto de piel « de playa », gracias al caroteno ; el animo general y la energía está en alza, gracias al complemento del grupo B ; otros han abandonado las proteínas animales, gracias al alto contenido en proteína vegetal, y por ultimo casi todos beben menos y han perdido peso.
El éxito es total y el grupo va en progresión ! en fin unos « jovencitos » que han aprendido a respirar, a moverse y a comer mejor con disciplina y sin esfuerzo, por pura convicción.
La mejor experiencia de este año para mi, muy contento de este encuentro segoviano, seguimos en contacto.
Caterina y Olivia, Enfermeras, 44 y 37 años
Baleares, 26 de noviembre de 2020
Adiciones agridulces
Trabajamos en un ambulatorio como enfermeras en urgencias y este segundo confinamiento nos ha enfrentado a casos extremos de soledad y comportamientos sorprendentes en personas de apariencia sana.
El teletrabajo, las pantallas, la precariedad y la falta de perspectivas nos han hecho extremadamente vulnerables y frágiles. Un estrés general que deja emerger un sufrimiento psicológico sin edad, ni nacionalidad. Los efectos de esta pandemia llevan una carga inquietante de indicadores de depresión, dependencia al alcohol, al juego o al sexo en línea y a medicamentos innecesarios.
El aspecto preventivo es esencial en este nuevo contexto. La calidad de la alimentación y el cuidado de nuestro biotopo intestinal deberían ser prioritarios.
Consumimos espirulina desde hace varios años y la vuestra es de una excelente calidad. En la familia de los alimentos preventivos debería estar en la mesa de todas las familias, esta maravilla de la naturaleza.
Desde nuestra plataforma profesional y personal la aconsejamos a todos los que tratan de reforzar el espíritu y la moral en estos tiempos tan complicados.
La cosecha de este año es estupenda…Esperamos crear « adicción » a los beneficios de este alga. Muchas gracias por cuidarnos para que podamos seguir cuidando a los demás.
María, Química en paro, 35 años
Ávila, 13 de agosto de 2020
Les agradezco mucho la larga conversación de esta mañana. Estos meses de encierro me han dado que pensar y el destino ha decidido por mi. A la vuelta de esta curva me quedé sin empleo, supongo que como muchos otros…
Cuando en una empresa alguien no hace correctamente su trabajo, siempre hay alguno que puede poner en duda las competencias del sujeto y proceder a un despido, sin muchas contemplaciones.
Mi despido no ha sido por incompetencia, sino por falta de medios.
A nivel político, nosotros seguiremos cumpliendo con nuestra parte del contrato e iremos a votar al menos necio. Pero, ¿y nuestros políticos? ¿Acaso no podemos hoy, poner en duda sus competencias? ¡Por mi quedarían todos despedidos! Se lo tendrían que ganar con más talento, porque es tiempo de cooperación ágil y durable, la colaboración no basta.
Estoy pensando seriamente en formarme como productora de espirulina, la visita a su granja me ha abierto un camino inesperado, la espirulina es un modelo de economía sostenible sorprendente, un motor de vitalidad y posiblemente de una nueva vida. Muchas gracias.
Alfredo, Médico Naturópata-Acupuntor, 39 años
Madrid, 26 de julio de 2020
Quiero manifestarles mi entusiasmo por la calidad de su espirulina. Tras estos meses de confinamiento trato a muchos pacientes con problemas de artrosis, artritis, sobrepeso o lesiones de «exceso» de deporte para aquellos que lo habían abandonado hace tiempo y han vuelto a retomar, a veces, con entusiasmo excesivo.
Mis pacientes se adhieren hoy a la espirulina que ustedes les mandan por correo. Este alimento es un fantástico protector del sistema inmunitario a todos los niveles. El sistema inmunitario está formado por un conjunto de órganos, células y tejidos que colaboran juntos para protegernos de enfermedades y otras agresiones.
El mensaje va calando y poco a poco avanzamos en esta cruzada de la prevención a través de la alimentación. Cada vez somos más, sin duda, pero queda mucho por hacer. Les agradezco su invitación a las jornadas de talleres saludables y degustación, allí estaré. Es una idea estupenda para sensibilizar a aquellos que ya han dado el primer paso hacia un cambio de hábitos alimenticios. ¡Bravo!
Marta, Estudiante, 14 años
Segovia, 10 de junio de 2020
Rosario es el nombre de mi abuela. Ha estado muy malita y pensé que se iba a morir, ya casi no comía.
Un médico les dijo a mis padres que la espirulina podía ser una solución para que se alimentara y que no perdiera la poca fuerza que le quedaba.
He aprendido a hacer zumos, sopas, pastas con verduras, crema de garbanzos. Les agradezco mucho a todas las recetas que me han enviado. A Rosario le encanta la espirulina, se le pone la lengua verde y a mi también, cuando la como con ella, es muy divertido y nos reímos mucho.
Ahora está mucho mejor y el doctor dice que aunque la espirulina no es una medicina, es un alimento muy importante. Así que el martes pasaré en bicicleta a buscar el paquete para este mes. Muchos besos.
Gloria, Ama de casa, 35 años
El Escorial, 28 de abril de 2020
Un saludo antes de empezar, soy Gloria, madre de familia. En nuestra casa de la sierra de Madrid somos 6. Hace tiempo que empezamos a dar un giro hacia la cocina vegetal primero y vegetariana después. Al principio empecé en solitario, pero con el tiempo el resto de los miembros de la tribu se fueron sumando, no sin esfuerzo para los más jóvenes. La espirulina entró en casa para compensar la ausencia de proteína animal y de B12 en nuestra despensa.
Soy consumidora de espirulina desde hace más de 10 años, he probado de todo, la china, la hindú, la de Hawaii, del Togo y la de Costa Rica, entre otras. Bio con aditivos, eco pasada de fecha, secadas a altas temperaturas que ya perdieron sus vitaminas y minerales. Uno de mis hijos deportista y curioso por excelencia me ha hecho descubrir vuestra espirulina segoviana, exquisita, seca en su punto, sin aditivos. Estamos encantados de saberos productores de proximidad con envíos rapiditos por correo.
Ha sido un complemento y un refuerzo esencial para todos en estos meses de encierro. Esperamos poder visitaros pronto en familia. Muchas gracias por el esmero y cuidado de vuestra labor.
Fernando, Calefactor, 60 años
Madrid, 27 de marzo de 2020
Quiero agradecerles sinceramente las muestras de espirulina que me han enviado.
Le agradezco sus consejos. Ahora tomo su espirulina solo por la mañana y duermo mejor. Efectivamente por la noche me daba mucha marcha y energía que me impedían relajarme y enganchar el sueño.
Me doy cuenta también que cuando tomo al mediodía, puedo ir suprimiendo la proteína animal de la comida y me siento más ligero para enfrentar el trabajo de la tarde. No sé si se deberá solo a la espirulina pero he perdido bastante peso y creo que va a ser más fácil encontrar alguna admiradora a la que pueda seducir con alguna de sus recetas!
Muchas gracias por este descubrimiento, en espera de la cosecha de este año… ¡He vuelto a esquiar que es mi gran pasión y ya no se que son las agujetas!
Miguel, Carpintero, 35 años
Valladolid, 13 de marzo de 2020
Hola, me llamo Miguel,
He sido deportista amateur durante más de 15 años, en un deporte muy exigente. Varias lesiones me obligaron a abandonar mi pasión de la práctica deportiva. En esa época nos aconsejaban tomar extractos de proteínas ¡mañana, tarde y noche! Nunca nos preguntamos las consecuencias que estos productos podían tener en nuestro organismo, los efectos secundarios a largo plazo no son anodinos.
Al abandonar la práctica regular de un deporte extremo, encontré algunas alternativas en actividades deportivas más ligeras y me hice vegetariano. ¡El descubrimiento de la espirulina ha sido una revelación! Tengo mi dosis de proteínas aseguradas en una sola toma, el beneficio de esta planta es increíble, ayuda a regenerar el esfuerzo sin agujetas y sin efecto yoyo. Me ayuda a regenerar en la continuidad todo el sistema energético de manera profunda. Muchas gracias a vosotros por la proximidad y la calidad de vuestra espirulina.
Beatriz, profesora de maternal jubilada, 84 años
Segovia, 19 de septiembre de 2023
Tenemos la mala costumbre de no saber agradecer. De fijarnos solo en aquello que nos desagrada. Quiero felicitaros por estos magníficos talleres de verano. Desde que murió mi marido me ha costado mucho volver a la cocina. Faltaba estimulo sin publico. El siempre agradecía y alababa mis platos.
Los encuentros de este verano han sido estimulantes y divertidos. : Giovanna y sus pizzas ligeras hechas en casa, lo pasé muy bien y aprendí mucho sobre las harinas.
Los lactofermentados, el kéfir y las algas con Pierre, cuantas novedades tan interesantes y deliciosas. Las charlas sobre nutrición muy profesionales. El ambiente con gentes tan divertidas y diferentes, todo muy cuidado y lleno de atenciones. He hecho nuevos amigos, que ya a mi edad es difícil y lo mas importante vuelvo a entrar en la cocina, nuevo capitulo y nuevo publico para impresionar con tantas novedades. Tomás estaría contento de ver su casa viva y llena de gente. Muchas gracias por tanta juventud, me quedo esperando ya el próximo verano. Mientras me entreno pensando en vosotros.
Herminia, azafata de compañia naviera-ferry/ en alta mar 10 meses anuales, 35 años
Sin domicilio fijo, no cocina, ni va al mercado, 22 de mayo de 2023
Que tal chicos ? os escribo esta vez desde el medio del Océano. Son las 4 PM. Hoy de guardia. Los pasajeros duermen y el mar está tranquilo.
Este oficio, a pesar de que es duro, me permite encontrarme con personas estupendas de todas las nacionalidades que me hablan de otros horizontes. Como sabéis llevo 5 temporadas encerrada en barcos de pasajeros haciendo rutas comerciales entre Canarias, la península, Marruecos, Portugal, Azores y el sur de Francia. « Turno de noche » sería el titulo de la película. Mi vida personal no existe, paso de la recepción al camarote compartido. Solo la compañía de mis colegas me aporta algunos momentos de distracción. Lo más difícil de este oficio es alimentarse bien y variado. Desde nuestro encuentro hace 3 meses sigo tomando espirulina a diario y se esfumo la depre, mano de santo.
El jefe de cocina no se toma a mal mis críticas, pongo espirulina en todas partes : el arroz blanco, la paella, la sopa, las judías verdes, el yogurt y la tarta de frambuesa.
Me noto mas fuerte y mas optimista, sin duda la mezcla de proteína, el hierro y como me explico Carmen las gama de las B (12,6,3) me ha puesto en orbita y he recuperado mi optimismo habitual.
Muchas gracias por la espirulina y las bonitas historias que me han contado sobre sus orígenes. Han ganado una clienta agradecida. Seguiré navegando mientras no funde una familia. No olviden mandarme el próximo paquete a la oficina del puerto por favor. Como saben mi domicilio está en alta mar.
Un abrazo
Berenice y Jonay, abogada e informático, 40 y 39 años
Huelva 28 de enero de 2023
Hola, Carmen y Pierre
Nos pedisteis que contáramos nuestra historia por escrito, ahí va….. escrita a cuatro manos, como es larga mejor sentarse un ratito.
-Me llamo Berenice y nací en Nantes, soy abogada, llevo 12 años defendiendo pleitos en el marco de la salud pública. En nuestra estructura defendíamos a los enfermos con casos de errores médicos en tratamiento o quirófano.
Me he enfrentado a casos extremos de negligencia, también de mala suerte o deficiencia técnica de algún aparato. Hay profesionales de la sanidad ejemplares, a quienes el ecosistema publico o privado no favorece el ejercicio de su profesión en condiciones óptimas.
Hace unos meses me diagnosticaron una esclerosis en placa irreversible. Tengo 40 años. Hace 4 semanas empecé un viaje que dará la vuelta al globo y baje en tren hasta Huelva con la intención de tomar un barco hacia Marruecos. Este circuito estaba previsto como un periplo de reflexión y meditación en solitario durante 10 meses. Una pequeña mochila con lo básico como único equipaje y silencio en perspectiva.
Pero parece que la vida ha decidido de otra forma : me encontré con Jonay !
-Me llamo Jonay, nací en la Gomera hace 39 años. En esa isla hermosa es difícil el trabajo y me marché a Holanda donde he ejercido de informático en una clínica de medicina general y un hospital. He salido de la pandemia KO ! me ha tocado hacer de todo en la urgencia : traducir dossieres, empujar camillas, consolar enfermeras. Vine a pasar unos días de descanso en familia a mi isla paraíso, y así me encontré con ustedes….Había que dejar unos sobres de espirulina urgentes en Huelva para un cliente francés « nómada » y el correo no parecía ajustarse a las fechas. Yo tomaba el barco el día siguiente para un tour con amigos en bicicleta por Andalucía, así que acepté el encargo de hacer de cartero.
Hice una cita en un café de Huelva para entregar a Berenice su pedido. Fue una sacudida ! Aún no he reaccionado ! pedí excedencia en el trabajo. Llevamos varias semanas juntos, hablando sin parar y construyendo un amor profundo y seguramente duradero. Hemos comprado otra bicicleta y acabamos de llegar a Casablanca. Nos queda un año por delante : África, Asia, América norte y sur, Canadá, y vuelta por Filandia.
Soy hijo de ganadero, no sé si algún día dejaré de comer carne, pero bendita espirulina fuente de felicidad absoluta.
Hacemos un buen tándem, aunque cada uno en su bici, miramos en misma dirección. La vida es un maravilloso regalo de color verde que va sobre ruedas.
Gracias a los dos, nos vemos en Segovia al final del periplo.
Un abrazo
Denise, Agente de Turismo, 59 años
Gran Canaria, 14 de abril de 2022
Bonjour les amis,
fue estupendo el encuentro en el banco español de algas, muchas gracias por la invitación. El lugar sorprendente, las ponencias muy interesantes y la espirulina deliciosa. Llevo 30 años en la isla y todavía me sorprendo de la creatividad y la determinación de este pueblo español. Vuestra investigación sobre el origen de las cepas de espirulina debería estar financiado por algún organismo o institución. Es admirable el coraje y la convicción que anima iniciativas como la vuestra desde una estructura pequeña y artesana con medios propios sin pedir nada a nadie, para producir espirulina de una calidad sorprendente.
Habéis ganado una amiga, una clienta y un agente de promoción de esta bella y antigua desconocida, merci beaucoup! à vite.
Estela, cuidadora en residencia de Ancianos, 38 años
Casada y divorciada sin hijos y sin padres
Zaragoza 5 de octubre de 2022
Gracias por vuestra atención telefónica y los contactos. Vuestra nutricionista me ha dado consejos muy eficaces que voy a poner en práctica para reponer mi inmunidad y resistencia fisica
Ahora que tanto se habla del aborto….Me ha tocado a mi. Vengo de un pais donde las niñas madres son multitud en un entorno machista donde no hay atención al cuidado a la mujer, ni a la familia. Estoy segura que si fueran los hombres los que tuvieran que parir, el aborto figuraria en alguna página de la Biblia !
Muchas gracias por vuestra espirulina, ya llegó, lanzo el tratamiento y os voy contando.
Que Dios les guarde.
Nicolás, buzo, 41 años
Gran Canaria, 3 de marzo de 2022
Hola Carmen y Pierre, nos conocimos en la playa hace unas semanas… Después de nuestra apasionante conversación, me di cuenta que a pesar de las horas que paso bajo el agua con mi actividad profesional, siempre he mirado las algas como un bosque vegetal para el equilibrio del ecosistema y no como un alimento, ¡qué cosas!
Desde nuestro encuentro ya he probado el Kombu, el espagueti de mar, la lechuga de mar, la fuca, la dulsa. Aún me resulta difícil cocinarlas pero todo esto es un descubrimiento muy divertido y enriquecedor.
Ahora cuando buceo tengo la impresión de estar en un supermercado ! Aunque me muero de curiosidad, me ato las manos a las espalda para no llevarme nada de las estanterías marinas, sin pasar por caja, ja ja. Podéis estar tranquilos.
Entre tanto sigo tomando esta bomba de espirulina, que descubrimiento esta micro-alga. Noto que me recupero mucho más deprisa después del esfuerzo y los cambios de presión. He conseguido integrarla en mi dieta diaria sin dificultad y estoy encantado de la generosidad de este alimento desconocido para mi.
Como sabéis que me gusta cantar boleros, creo que voy a componer una melodía… ¡“Sin ti no podré” es un buen título!
Muchas gracias por vuestros envíos regulares, nos vemos pronto.
Cristina, Chef de cocina, 33 años
Segovia 7 de noviembre de 2021
Aquí un escrito rápido entre servicio y servicio, entre plato y plato…
«Preparando el cambio» será el lema de este año, sin duda. Solo faltaba el detonante, un encuentro con una pareja de clientes agradables a hora tardía, para hablar de otra cosa que cochinillo lechal y cordero al horno, tan tradicional en nuestra zona.
Ya he preparado tres postres y dos platos uno caliente y otro frio con vuestra espirulina, tiene enormes cualidades gastronómicas para mi, funciona: Sabor, color y textura han pasado el examen sin dificultad.
Estoy intentando integrar en la carta un menú vegetal, vuestra idea es buena, menú vegetal que no vegetariano, para aquellos que quieran hacer una pausa con las proteínas animales.
Sigo investigando y os voy manteniendo informados de los avances en los poquitos ratos que esta profesión me da respiro, en espera de la cosecha del 2022.
Esta claro que el cambio en la mesa vendrá de la mano de los pequeños productores como vosotros, vuestra espirulina es “alta costura” para el paladar.
Muchas gracias seguimos en contacto.
Mariano y Kevin, dentistas y apasionados de bicicleta, 33 y 37 años
Toledo 26 de julio de 2021
Daros las gracias una vez mas por esta estancia fantástica en vuestro alojamiento, en este lugar tan especial. ¡Hemos pasado un semana fantástica!
Menudo programa:
* Subir y bajar el puerto hasta Navacerrada por la mañana temprano, después de un zumo impagable de espirulina, kale y espinacas… ¡¡Pura gasolina!!
* Un bañito en el río Eresma con agua bien fresquita y los menús vegetales de Carmen, bio, y de proximidad. Exquisito todo ! Una preferencia por las lentejas germinadas al curry, las judías blancas de la Granja con Shitake, y la crema de brócoli, aguacate y espirulina para untar en pan de centeno, una bomba…
* Siesta lectura y la simpatía de Pierre y sus explicaciones de rincones por descubrir.
* Pedaleo y baño de nuevo, estupendo el recorrido a las calderas, las silla del rey y la pradera de Valsaín, estupendas sugerencias.
-El concierto de jazz en la Granja del grupo de Valladolid sorprendente, gracias por la invitación y la cervecita sin alcohol con lima… y esa sopa reconfortante de calabacines de la huerta, antes de ir a dormir como reyes.
Misión cumplida ! ni phone, ni ordenador, ni Whatsapp. Detox de cuerpo y mente, inesperado y un éxito total, menuda burbuja este rincón !
Con la espirulina, ni agujetas, ni cansancio. Me parece que la voy a cambiar definitivamente por los chuletones y las chuletitas.
Nos vamos con la intención de volver pronto y entre tanto os dejamos nuestra mejor sonrisa de oreja a oreja.
Rosa, limpiezas, jardines y piscinas, 56 años
Segovia, 9 de julio de 2021
¡Bravo! por estas sesiones tan enriquecedoras entorno a la nutrición preventiva, no podéis imaginaros lo importante que han sido para mi y para mi amiga.
Vamos todos tan de cabeza y con tantas obligaciones que nos olvidamos de este pobre cuerpo que nos sirve de protección y envoltorio.
Después de estar ingresada por Covid, tuve un parón obligado de casi dos meses en los que no levantaba cabeza, cambié de médico de forma de comprar y de cocinar.
Las intervenciones de Nataly y Charo, me han servido para confirmar mis intuiciones y mi determinación por un cambio progresivo y determinado en mi alimentación.
Sin duda la farmacia está en la cocina, como bien decís. Ahora ya entiendo mejor el mundo de las bacterias… las que viven en el intestino y las que cultiváis en vuestras piscinas. Tengo que aprender a cocinar tantas cosas nuevas ! cereales intégrales, cocciones a baja temperatura, espirulina y especias… hay camino por delante.
Gracias por vuestra generosidad y vuestro buen humor, una ventana de oxigeno y una mano tendida al bienestar en estos tiempos difíciles.
Todo nuestro afecto.
Alejandro, estudiante en biología, 25 años
Madrid, 12 de mayo de 2021
El sentido de la hospitalidad
Ya me conocéis un poco, no soy un gran conversador… Y peor escritor.
Brevemente, mi total agradecimiento por vuestro sentido de la hospitalidad.
Como os dije este año maldito encerrado en una habitación delante de la pantalla para seguir con mis estudios ha sido tremendamente difícil para mi. He estado, como muchos, a punto de tirar la toalla.
Como sabéis, mi hermana que vive en el Escorial y es consumidora de vuestra espirulina, me sugirió hacer estos días de prácticas en vuestra micro-farmer, para cambiarme las ideas. Las interesantes conversaciones entorno a las cosechas, vuestra excelente biblioteca y vuestra confianza, me han dado impulso de nuevo. Pienso en mi abuelo, que también se nos ha ido con esta maldita pandemia y que me transmitió la importancia de la perseverancia y del agradecimiento como valores personales y de convivencia.
Pues bien, terminaré mis estudios, guardaré un agradecimiento profundo a vuestro sentido de la hospitalidad y la espirulina en mi mesa.
Una abrazo
Clara, Estudiante de Biología marina, 24 años
Cartagena, 28 de diciembre de 2020
Hola me llamo Clara, vivo al borde del mar y estudio biología marina.
Desde hace unos meses sueño con algas de todos los colores, Kombu, Wakame, Hiziki, Aga-agar, Dulsa, Arame, Lechuga de mar, Fuca, Nori……Algas verdes, amarillas, rojas, pardas, cargadas de iodo, minerales, alginatos, lipidoss y polifenoles !! Los mejores antivíricos !
Siendo española, belga y con ancestros vietnamitas he descubierto las algas tan tarde…. ! Como es posible que en occidente y en un país como España, rodeado de mar por todas partes hayamos olvidado o nunca hayamos aprendido a cocinar y alimentarnos con ellas ??? Que barbaridad, queda tanto por hacer y por comunicar !
Muchas gracias por todas las recetas que me has enviado, son muy inspiradoras. El libro de las algas de Clara Castellotti, es justo lo que necesitaba para dar el salto con las algas en la cocina.
Entre tanto descubrimiento está vuestra espirulina que no viene del mar, pero que es la mar de eficaz. Me he recuperado de este maldito virus a toda velocidad y he podido reforzar mi organismo como si fuera de hormigón ! Los que me conoce bien y que ya ha visto de todo en estos meses está sorprendidos de la marcha que llevo. Cada día un poquito de espirulina por la mañana y a rodar !.
Muchas gracias por este magnifico regalo de Navidad. El año acaba con una buena sintonía verde azul.
Soraya y Alejandro, Pediatra y Abogado, casi 40 años
Madrid, 20 de diciembre de 2020
Aquí Soraya y Alejandro, gracias por los contactos, los videos y los textos sobre malnutrición infantil y los recursos de la espirulina para los mas pequeños, me han sido muy útiles.
No conocía la larga experiencia al respecto en los dispensarios africanos, ni los artículos científicos en inglés. Es tan difícil hoy acceder a informaciones científicas serias con toda la basura que circula por las redes sociales ! Gracias, es una ventana abierta a una reflexión para ayudar a las mamás en precariedad económica, que cada vez son más. Sigo estudiando el tema y sin duda os haré participes de los resultados.
Alejandro va mucho mejor. Después de su accidente sabe que hay deportes que ya no puede hacer. Se a puesto a jugar al golf, dice que es un deporte de viejecitos pero le obliga a caminar y le permite charlotear. Come mucho mejor y no se salta su dosis de espirulina diaria, se la come a cucharadas soperas….Muchas gracias por vuestros envíos regulares.
En fin que este próximo año entre el césped y la espirulina será un año muy verde, esto promete. Un abrazo
Dominique, Profesor de yoga, 51 años
París – Perpignan – Girona, 17 de diciembre de 2020
Quedé en enviarles noticias… aquí van :
La práctica y la enseñanza del yoga en diferentes países me ha llevado a observar los cuerpos de mis alumnos en movimiento y las dificultades de algunos de ellos para acceder a algunas posturas con confort. Desde nuestro encuentro en el mes de junio pasado animo un grupo de yoga para personas jubiladas , se acuerdan ?
Este grupo no había practicado nunca y algunos llevaban años sin hacer deporte de forma regular. Se acercaron a la práctica del yoga para rellenar el vacío que deja el abandono radical de la actividad profesional impuesta por nuestra sociedad.
Para algunos es un momento difícil…..En las ciudades grandes este corte y cambio de vida puede ser violento. El inicio no fue fácil para algunos/as. Fue una buena idea integrar las charlas sobre nutrición que me propusieron, gracias por los excelentes contactos ! Aunque no soy nutricionista, me han guiado para sugerir un cambio también en los hábitos de alimentación. La espirulina que nos envían cada mes ya tiene su club de fans.
La calidad de este alimento sorprendente produce unos beneficios que no tienen discusión : Algunas personas tienen un aspecto de piel « de playa », gracias al caroteno ; el animo general y la energía está en alza, gracias al complemento del grupo B ; otros han abandonado las proteínas animales, gracias al alto contenido en proteína vegetal, y por ultimo casi todos beben menos y han perdido peso.
El éxito es total y el grupo va en progresión ! en fin unos « jovencitos » que han aprendido a respirar, a moverse y a comer mejor con disciplina y sin esfuerzo, por pura convicción.
La mejor experiencia de este año para mi, muy contento de este encuentro segoviano, seguimos en contacto.
Caterina y Olivia, Enfermeras, 44 y 37 años
Baleares, 26 de noviembre de 2020
Adiciones agridulces
Trabajamos en un ambulatorio como enfermeras en urgencias y este segundo confinamiento nos ha enfrentado a casos extremos de soledad y comportamientos sorprendentes en personas de apariencia sana.
El teletrabajo, las pantallas, la precariedad y la falta de perspectivas nos han hecho extremadamente vulnerables y frágiles. Un estrés general que deja emerger un sufrimiento psicológico sin edad, ni nacionalidad. Los efectos de esta pandemia llevan una carga inquietante de indicadores de depresión, dependencia al alcohol, al juego o al sexo en línea y a medicamentos innecesarios.
El aspecto preventivo es esencial en este nuevo contexto. La calidad de la alimentación y el cuidado de nuestro biotopo intestinal deberían ser prioritarios.
Consumimos espirulina desde hace varios años y la vuestra es de una excelente calidad. En la familia de los alimentos preventivos debería estar en la mesa de todas las familias, esta maravilla de la naturaleza.
Desde nuestra plataforma profesional y personal la aconsejamos a todos los que tratan de reforzar el espíritu y la moral en estos tiempos tan complicados.
La cosecha de este año es estupenda…Esperamos crear « adicción » a los beneficios de este alga. Muchas gracias por cuidarnos para que podamos seguir cuidando a los demás.
María, Química en paro, 35 años
Ávila, 13 de agosto de 2020
Les agradezco mucho la larga conversación de esta mañana. Estos meses de encierro me han dado que pensar y el destino ha decidido por mi. A la vuelta de esta curva me quedé sin empleo, supongo que como muchos otros…
Cuando en una empresa alguien no hace correctamente su trabajo, siempre hay alguno que puede poner en duda las competencias del sujeto y proceder a un despido, sin muchas contemplaciones.
Mi despido no ha sido por incompetencia, sino por falta de medios.
A nivel político, nosotros seguiremos cumpliendo con nuestra parte del contrato e iremos a votar al menos necio. Pero, ¿y nuestros políticos? ¿Acaso no podemos hoy, poner en duda sus competencias? ¡Por mi quedarían todos despedidos! Se lo tendrían que ganar con más talento, porque es tiempo de cooperación ágil y durable, la colaboración no basta.
Estoy pensando seriamente en formarme como productora de espirulina, la visita a su granja me ha abierto un camino inesperado, la espirulina es un modelo de economía sostenible sorprendente, un motor de vitalidad y posiblemente de una nueva vida. Muchas gracias.
Alfredo, Médico Naturópata-Acupuntor, 39 años
Madrid, 26 de julio de 2020
Quiero manifestarles mi entusiasmo por la calidad de su espirulina. Tras estos meses de confinamiento trato a muchos pacientes con problemas de artrosis, artritis, sobrepeso o lesiones de «exceso» de deporte para aquellos que lo habían abandonado hace tiempo y han vuelto a retomar, a veces, con entusiasmo excesivo.
Mis pacientes se adhieren hoy a la espirulina que ustedes les mandan por correo. Este alimento es un fantástico protector del sistema inmunitario a todos los niveles. El sistema inmunitario está formado por un conjunto de órganos, células y tejidos que colaboran juntos para protegernos de enfermedades y otras agresiones.
El mensaje va calando y poco a poco avanzamos en esta cruzada de la prevención a través de la alimentación. Cada vez somos más, sin duda, pero queda mucho por hacer. Les agradezco su invitación a las jornadas de talleres saludables y degustación, allí estaré. Es una idea estupenda para sensibilizar a aquellos que ya han dado el primer paso hacia un cambio de hábitos alimenticios. ¡Bravo!
Marta, Estudiante, 14 años
Segovia, 10 de junio de 2020
Rosario es el nombre de mi abuela. Ha estado muy malita y pensé que se iba a morir, ya casi no comía.
Un médico les dijo a mis padres que la espirulina podía ser una solución para que se alimentara y que no perdiera la poca fuerza que le quedaba.
He aprendido a hacer zumos, sopas, pastas con verduras, crema de garbanzos. Les agradezco mucho a todas las recetas que me han enviado. A Rosario le encanta la espirulina, se le pone la lengua verde y a mi también, cuando la como con ella, es muy divertido y nos reímos mucho.
Ahora está mucho mejor y el doctor dice que aunque la espirulina no es una medicina, es un alimento muy importante. Así que el martes pasaré en bicicleta a buscar el paquete para este mes. Muchos besos.
Gloria, Ama de casa, 35 años
El Escorial, 28 de abril de 2020
Un saludo antes de empezar, soy Gloria, madre de familia. En nuestra casa de la sierra de Madrid somos 6. Hace tiempo que empezamos a dar un giro hacia la cocina vegetal primero y vegetariana después. Al principio empecé en solitario, pero con el tiempo el resto de los miembros de la tribu se fueron sumando, no sin esfuerzo para los más jóvenes. La espirulina entró en casa para compensar la ausencia de proteína animal y de B12 en nuestra despensa.
Soy consumidora de espirulina desde hace más de 10 años, he probado de todo, la china, la hindú, la de Hawaii, del Togo y la de Costa Rica, entre otras. Bio con aditivos, eco pasada de fecha, secadas a altas temperaturas que ya perdieron sus vitaminas y minerales. Uno de mis hijos deportista y curioso por excelencia me ha hecho descubrir vuestra espirulina segoviana, exquisita, seca en su punto, sin aditivos. Estamos encantados de saberos productores de proximidad con envíos rapiditos por correo.
Ha sido un complemento y un refuerzo esencial para todos en estos meses de encierro. Esperamos poder visitaros pronto en familia. Muchas gracias por el esmero y cuidado de vuestra labor.
Fernando, Calefactor, 60 años
Madrid, 27 de marzo de 2020
Quiero agradecerles sinceramente las muestras de espirulina que me han enviado.
Le agradezco sus consejos. Ahora tomo su espirulina solo por la mañana y duermo mejor. Efectivamente por la noche me daba mucha marcha y energía que me impedían relajarme y enganchar el sueño.
Me doy cuenta también que cuando tomo al mediodía, puedo ir suprimiendo la proteína animal de la comida y me siento más ligero para enfrentar el trabajo de la tarde. No sé si se deberá solo a la espirulina pero he perdido bastante peso y creo que va a ser más fácil encontrar alguna admiradora a la que pueda seducir con alguna de sus recetas!
Muchas gracias por este descubrimiento, en espera de la cosecha de este año… ¡He vuelto a esquiar que es mi gran pasión y ya no se que son las agujetas!
Miguel, Carpintero, 35 años
Valladolid, 13 de marzo de 2020
Hola, me llamo Miguel,
He sido deportista amateur durante más de 15 años, en un deporte muy exigente. Varias lesiones me obligaron a abandonar mi pasión de la práctica deportiva. En esa época nos aconsejaban tomar extractos de proteínas ¡mañana, tarde y noche! Nunca nos preguntamos las consecuencias que estos productos podían tener en nuestro organismo, los efectos secundarios a largo plazo no son anodinos.
Al abandonar la práctica regular de un deporte extremo, encontré algunas alternativas en actividades deportivas más ligeras y me hice vegetariano. ¡El descubrimiento de la espirulina ha sido una revelación! Tengo mi dosis de proteínas aseguradas en una sola toma, el beneficio de esta planta es increíble, ayuda a regenerar el esfuerzo sin agujetas y sin efecto yoyo. Me ayuda a regenerar en la continuidad todo el sistema energético de manera profunda. Muchas gracias a vosotros por la proximidad y la calidad de vuestra espirulina.